Cuidamos de tu salud hasta del enemigo más pequeño

Material Sanitario Linden Salud

Venta a particulares y Profesionales

En Linden Salud nos esmeramos por llevar el mejor material médico sanitario a tu hogar o empresa. Somos un equipo multidisciplinario de profesionales a tu disposición los 365 días del año.

Todos nuestros productos cumplen con las exigencias sanitarias españolas así como las Europeas, son de altísima calidad y tenemos un sistema de entrega inmediata que puede poner tu pedido (sin importar el tamaño) en cualquier punto de la geografía nacional en tan solo 24 horas.  

Servimos a particulares y profesionales

servimos-a-particulares-profesionales-linden-salud

Envío GRATIS en compras superiores a 50€

Gama de productos Linden

Mascarillas Quirúrgicas - IIR

Son las más comunes. Por lo general  su uso era frecuente solo entre personal sanitario, pacientes con alguna patología o inmune suprimidos y en zonas con alto índice de polución.

Promoción

Caja 50 Uds. 6,45 €

* Precio IVA incluido
Promoción por tiempo limitado

Gel Hidroalcohólico

Lavarse las manos de manera constante ha demostrado ser efectivo, pero no siempre tenemos agua y jabón al alcance. La alternativa –sin lugar a dudas, más practica y eficiente- son los geles hidroalcohólicos higienizantes.

Promoción

1/2 l. 3,50 €

* Precio IVA incluido
Promoción por tiempo limitado

Guantes Desechables

Los guantes desechables se usan cada vez que se tenga contacto con fluidos, sangre, tejidos humanos, mucosa o heridas, incluso sobre pacientes sin ninguna patología aparente. Todo ello para evitar intercambio microbiano o de virus.

Promoción

Caja 100 Uds. 8,50€

* Precio IVA incluido
Promoción por tiempo limitado

Otros productos Que Comercializamos Relacionados

Información de nuestros productos

Usar mascarillas guantes y geles hidroalcohólicos a diario era –hasta hace poco- algo inimaginable. El material sanitario se limitaba al personal del sector salud, pero el Covid-19 reescribió la historia. De la noche a la mañana todos sentimos miedo, todos –sin excepción- éramos vulnerables a un enemigo microscópico y la única estrategia –que de momento- ha funcionado es la de la protección.

Cuidar de tu salud y la de tus seres queridos es prioritario, responde a un instinto natural de supervivencia. Por encima de idílicas vacaciones, los paseos al parque o visitas al centro comercial, está la necesidad intuitiva de protección, pero el mundo sigue girando, no podemos detenernos y es allí donde los EPIS (Equipos de Protección Individual) se hacen indispensables.

Las mascarillas, guantes y los geles hidroalcohólicos son –al menos los de calidad- una barrera efectiva contra el virus del SARS-CoV-2, sus variantes y otros patógenos. Su uso correcto puede mantenerte a ti y a tu familia a salvo de una enfermedad mortal. Además, hay otro problema de por medio: ¿cómo reconocer el material sanitario de calidad?

En Linden Salud hacemos ese trabajo por ti. Nos ocupamos de la distribución, en España, de material sanitario y Covid-19 en toda norma, que cumple con las exigencias de las autoridades de salud, fabricados para impedir rigurosamente la propagación del virus.

En el momento más álgido de la pandemia ocasionada por Covid-19, el mercado mundial se llenó de mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos falsos o de bajísimas prestaciones. Un problema terrible, porque el ciudadano común -como tú o tu vecino- no sabe distinguir entre una pieza óptima y otra que aparenta serlo. De hecho, algunos gobiernos llegaron a desembolsar millones de euros en material sanitario defectuoso.

Afortunadamente el rechazo a este tipo de productos fue contundente, pero aún pululan con menos fuerza los timadores. No se debe subestimar adquirir material sanitario a proveedores responsables con certificaciones CE (Conformidad Europea) e ISO.

En Linden Salud contamos con seis certificaciones: SGS (Suiza), TÜV SÜD (Alemania), FDA (Estados Unidos de Norteamérica), ENAC (España), Aseconsa (España) y CE (Europa). Nuestros productos responden a las normas ISO y contamos con logística de entrega de 24 horas.

Mascarillas faciales: La primera barrera de protección

Si en algo se han puesto de acuerdo expertos de todo el mundo es que el uso de mascarillas reduce considerablemente las posibilidades de infectarse con el coronavirus Covid-19. Era –y sigue siendo- la mejor manera de impedir el paso de un enemigo prácticamente invisible y silencioso.

Una mascarilla para la boca de calidad cuenta con varias capas de material filtrante que impide la entrada o salida de gotas que puedan contener Covid-19 u otros patógenos (virus de la gripe, bacterias, etc).

Se desaconseja el uso de máscaras artesanales o de tela. Carecen de capacidad de filtrado y dan una falsa sensación de seguridad. Aunque, se ha evidenciado que el uso combinado de una mascarilla médica con otra de tela reduce las posibilidades de contagio.

Cómo reconocer una mascarilla para la boca de calidad

No hacen falta equipos complejos para determinar si se está ante una mascarilla óptima o no. En un principio se deben obviar las mascarillas faciales sin certificaciones u homologaciones aceptadas por las autoridades sanitarias.

Seguidamente, como mínimo, una mascarilla de protección facial, para cubrir boca y nariz, debe contener tres capas de material filtrante. Uno o dos son insuficientes.

La mejor manera de reconocer si una mascarilla puede ser útil, o no, es probando su permeabilidad al agua y aire. Una mascarilla para la boca buena no deja pasar líquido (se puede hacer la prueba con un atomizador o directamente del grifo) y es imposible apagar una cerilla encendida puesta a varios centímetros.

Una mascarilla de buena manufactura no deja pasar el aire, ni la luz; tampoco permite el paso de partículas externas de menos de 5 micrómetros (un cabello humano tiene un diámetro de entre 60 y 110 micrómetros). 

Tipos de mascarillas

Mascarillas quirúrgicas:

Su uso no debe superar las cuatro horas de uso. Tras ese periodo pueden estar húmedas debido a la saliva y dejan de resultar cómodas (lo que lleva a que el usuario la intente ajustar con sus manos y puede contaminar otras áreas por contacto).

Las mascarillas quirúrgicas  son desechables y tienen tres capas: la interna hecha con tejido no tejido; la intermedia de polipropileno ultrafino que actúa de filtro y la externa confeccionada con material impermeable (resistente a salpicaduras de saliva o gotas nasales).

Para mejor ajuste al contorno de la nariz, traen una varilla, de metal galvanizado, que se puede acoplar al tabique.

Finalmente, incluyen una banda elástica en cada extremo para ajustar tras las orejas. Su tamaño (generalmente de 17,5 cm de longitud x 9,5 cm de altura) cubre parte de la nariz hasta por debajo del mentón y toda el área de las mejillas.

Las mascarillas quirúrgicas tipo IIR tienen una efectividad bacteriana (BFC) igual o superior a 98%, una respirabilidad menor o igual a 60 Pa/cm2 (Pascales por cm2) y limpieza microbiana ≤30 ufc/g.

Quienes pueden usar las mascarillas quirúrgicas IIR:

En un principio eran de uso exclusivo para sanitarios debido a su elevado BFC. Son idóneas para personas sanas, incluso niños. El diseño de las mascarillas quirúrgicas es el más cómodo de usar.

Con una respirabilidad bastante aceptable, es indicada para efectuar deportes al aire libre o gimnasios donde la ventilación tiende a ser escasas y un atleta – en esfuerzo intenso- ventila hasta 150 litros de aire por minuto.

En resumen, cualquier persona sana que no está expuesta a espacios concurridos o con elevada carga viral, puede llevar mascarillas quirúrgicas del tipo IIR.

Gel hidroalcohólico: higiene para prevenir el Covid

Lavarse las manos de manera constante ha demostrado ser efectivo, pero no siempre tenemos agua y jabón al alcance. La alternativa –sin lugar a dudas, más practica y eficiente- son los geles hidroalcohólicos higienizantes.

El Covid-19 –al igual que otros virus- es un fragmento de código genético al acecho de un huésped al que invadir para replicarse. Su estructura, de tejido graso, lo mantiene con vida -incluso por días- en superficies como plástico o metal, pero no soporta la acción liposoluble de la mayoría de los jabones.

Los geles desinfectantes se valen de una combinación de alcohol y etanol para eliminar bacterias y virus. Es ese último ingrediente (el etanol) el que realmente destruye el Covid-19.

En tal sentido, no cualquier gel hidroalcohólico es un potente viricida. Los realmente útiles contienen alcohol desnaturalizado, también llamado alcohol metilado o denat que es un derivado del etanol.

Beneficios de usar gel hidroalcohólico:

  • Permiten una desinfección rápida contra bacterias y virus. Un masaje suave, de 30 segundos, alrededor de manos y dedos es suficiente para una asepsia total.
  • Ayudan a mantener un ambiente estéril en espacios concurridos como locales comerciales, templos, centros de salud, oficinas públicas o privadas, escuelas, etc.
  • No es necesario ni agua, ni jabón.
  • Los envases dosificadores permiten verter una cantidad de gel en la mano, empleando el antebrazo o codo.
  • Es económico y rendidor.
  • Pueden incluir nutrientes que, además de higienizar las manos, nutren la piel.

Guantes desechables: Extremando medidas en los escenarios más difíciles

Existen situaciones en las que se deben radicalizar las medidas de asepsia y lavarse las manos no es suficiente (o muchas veces imposible por motivos de premura). Personal de salud, odontólogos, gerontólogos, o personas al cuidado de pacientes con movilidad reducida o nula, emplean guantes para evitar intercambio de fluidos y otras complicaciones.

Los guantes desechables se usan cada vez que se debe entrar en contacto con fluidos, sangre, tejidos humanos, mucosa o heridas, incluso sobre pacientes sanos y sin ninguna patología aparente. Todo ello para evitar intercambio microbiano o de virus.

Tipos De Guantes

Guantes de Nitrilo

Es un material sintético, resistente. Es el más adecuado para el área de salud. Realmente flexible, no resta movilidad, es adecuado para tareas que exigen destreza y precisión (intervenciones quirúrgicas, extracción de sangre, etc).

Guantes de Látex

De origen natural, son de color blanco y –antes de la invención del Nitrilo- era empleado, de forma generalizada, por el personal sanitario.

Guantes de Vinilo

Suelen ser de color azul, menos resistentes y más porosos que el látex o nitrilo; los guantes de vinilo se usan en actividades que impliquen un riesgo bajo de contagio (limpieza, elaboración de alimentos y otras actividades que no entrañan peligro).

Contacta sin compromiso

Formulario de contacto

¿Quieres hacernos algún comentario?

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.